![]() | ![]() | Fresh Coffee Clean Ocean. Este café que esperamos que disfrutes, nos llega desde barcos a vela, café fresco "océano limpio"; cafés sostenibles cuyo transporte a vela es 90% libre de carbono. |
El pasado julio cruzamos el charco y viajamos a Colombia, para conocer y catar de primera mano este café de especialidad, que nos encantó por sus perfiles de cata y su método de procesamiento, bautizado por la productora como "Azafrán".
Ya en Galicia, con nuestro tueste Siboney destacamos y potenciamos sus notas a moras, ciruela pasa, melaza, ron y cacao.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Café de Colombia finca La Paloma
La Paloma está ubicada en el pueblo de Circasia, en el departamento de Quindío. Hay hermosas vistas de la ciudad y la cordillera. En medio de áreas protegidas que conducen a Barbas Bremen, lo que nos regala una hermosa biodiversidad.
La Paloma se encuentra en el pueblo de La Pola en Circasia. Finca que pertenece a la familia desde más de 50 años y está plantada en Castillo, Colombia y Caturra.
Es una finca ideal para el secado de café natural por sus elbas construidas hace más de 30 años, las cuales fueron rescatadas y hoy entregamos cafés con perfecto secado elevándolos sobre camas.
Proceso de secado "Azafrán" Anaeróbico Natural
Este nombre en honor a su abuela, Libia Barrios de Correal, porque a ella le gustaba la flor de Azafrán, es una forma de homenajearla. Es por eso que desde hace 5 años es uno de sus procesos más importantes y especiales.
Este proceso es anaeróbico natural:
→ Se seleccionan las cerezas por densidad y se separan a mano.
→ Posteriormente se deja fermentar durante 12 horas.
→ Después las cerezas pasan a fermentación anaeróbica dentro de tanques por un total de 72 horas.
Finalmente se dejan secar en camas elevadas bajo el sol.
Su productora: Ana Donneys
Luego del prematuro fallecimiento de su abuelo (Primitivo coffee), Ana se encontró en una encrucijada: abandonar las fincas familiares y continuar con su carrera profesional en Bogotá, o dejar atrás la gran ciudad y regresar para tomar el liderazgo de la tradición cafetera y los negocios familiares en el Quindío.
Afortunadamente, para deleite de los bebedores de todo el mundo, Ana eligió este último y comenzó a trabajar en las granjas. Al implementar nuevos estilos y métodos, Ana lidera la carga para los jóvenes productores de café en todo el país, al mismo tiempo que se desempeña como Cofundadora y vicepresidenta de IWCA. Del capítulo colombiano de la Alianza Internacional de Mujeres del Café.

Nacho Gómez (Cafés Siboney) y Ana Doneys
Queremos ser un referente para que otras mujeres y jóvenes vean que es posible hacer las cosas de manera diferente y conseguir resultados positivos.
1 valoración en COLOMBIA finca La Paloma
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Anónimo (Compra verificada) –